Una novia que se tienta en el solemnísimo momento de escuchar cómo su novio pronuncia las promesas matrimoniales... si es que las carcajadas de ella lo permiten.
La definición de la risa que aparece en Wikipedia probablemente ya haga aparecer en sus labios una leve expresión de contento: "La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión". Perfecto. Pero lo más interesante, desde el punto de vista de este blog, figura un par de párrafos más abajo: "Algunas teorías médicas atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar a la risa, dado que libera endorfinas. Un estudio demostró que algunos indicadores relacionados con el estrés disminuyen durante los episodios de risa, además de incrementar el apetito. Al reducir el nivel de leptina y aumentar el nivel de grelina en la sangre, se concluyó que produce efectos similares al ejercicio físico moderado".
¡Nada mal! Sabiendo eso, la Escuela de Risoterapia de Madrid propone, en estos días, un seminario de formación intensiva que apunta a:
• Descubrir la magia de la risa como vehículo de transformación.• Aprender técnicas y juegos para reír plenamente.
• Investigar y potenciar su desarrollo personal.
• Aprender formas de expresión sanas y naturales.
• Aumentar la confianza en los demás y en sí mismas.
• Cultivar su creatividad.
• Desarrollar una comunicación y una escucha saludables.
• Trabajar la cooperación y la resolución de conflictos.
• Compartir en grupo y crear lazos de amistad.
• Desbloquear tensiones y equilibrarse emocionalmente.
• Integrar la afectividad y el contacto de una forma sana.
• Descubrirse a través del baile, el movimiento y la música.
• Adentrarse en el mundo de los sentidos y hacerse más conscientes de sí mismas.
• Ver el mundo con nuevas referencias.
• Integrar herramientas terapéuticas para poder ayudar a los demás en su propio desarrollo y gestionar un grupo.
Si todo eso es provocado por una simple y resonante carcajada, nadie puede decir que este bebé no esté haciendo lo correcto:
Un bebé que, pese a ser alemán, emite sonidos perfectamente entendibles para cualquier habitante del planeta: el sonido de la risa, de la risotada, de la carcajada incontrolable.


El psicólogo español Rafael Santandreu (izq.) es el autor de Escuela de felicidad (der.), según cuya hipótesis los problemas de depresión o de ansiedad son producto de una filosofía equivocada de vida. La propuesta del libro, de 256 páginas, está construida sobre 10 ingredientes básicos que, combinados en su justa medida, logran un coctel que cualquiera desearía tener: paz interior y la capacidad de disfrutar de la vida.









